LECCIÓN 3: Revisar y mejorar lo que haces y piensas
En las lecciones anteriores aprendimos que para ejecutar una acción o trabajo tenemos que preveer cuales son los pasos para realizar la acción.También vimos que cualquier acción que nos propongamos a hacer tiene como partida los insumos o entradas, y como término un producto.
Cuando estamos realizando alguna actividad y, al término de realizarla tenemos que revizarla.
Si estamos satisfechos después de revisar, entonces hemos terminado la tarea.
Lo que hemos hecho lo representamos asi:
El pensamiento circular nos conduce a revisar, a identificar errores y a corregirlos; es decir, nos ayuda a controlar y a mejorar la calidad de lo que hacemos y de lo que pensamos.
Son características de pensamiento circular las siguientes:
- Todo producto es revisado antes de que demos por concluida la realización de la tarea .
- Los pasos del proceso se repiten hasta que el producto sea satisfactorio porque se ajusta a los objetivos planteados de antemano.
EJEMPLO DE APICACIÓN
PRÁCTICA: sigue el procedimiento que acabamos de describir para realizar y revisar la siguiente operación:
523*28
tarea que se tiene que realizar.
realizar una multiplicación
- objetivo de la tarea
multiplicar correctamente
- insumos que nos dan para realizar la operación:
523 multiplicado por 28
- estrategia para realizar la operación:
multipicar correctamente cada una de las cifras
- ejecución de la operación.
523*28=14644
- revisión de la operación:
- corrección de errores:
No hay comentarios:
Publicar un comentario