LECCIÓN 19: comprensión analógica de la lectura. Ejercicios de consolidación
En esta lección seguimos profundizando en el proceso de la comprensión inferencial de la lectura.
Es importante haber entendido bien el capítulo o lección a cerca de la inferencias y analogías ya que suelen ser muy requeridas.
Las
analogías introducidas por el autor tienen un propósito explicativo, mientras
que las metáforas tienen una función de enriquecimiento literario del texto.
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
EL LEÓN Y
EL RATÓN
Dormía
tranquilamente un león, cuando un ratón empezó a juguetear encima de su cuerpo.
Despertó el león y rápidamente atrapó al ratón; y a punto de ser devorado, le
pidió éste que le perdonara, prometiéndole pagarle cumplidamente llegado el
momento oportuno. El león echó a reír y lo dejó marchar.
Pocos días después unos cazadores apresaron al rey de la selva y
le ataron con una cuerda a un frondoso árbol. Pasó por ahí el ratoncillo, quien
al oír los lamentos del león, corrió al lugar y royó la cuerda, dejándolo
libre.
-- Días atrás -- le dijo --, te burlaste de mí pensando que nada
podría hacer por ti en agradecimiento. Ahora es bueno que sepas que los
pequeños ratones somos agradecidos y cumplidos.
- LEE EL ESCRITO EN SU TOTALIDAD E IDENTIFICA EL TEMA PRINCIPAL
- ANOTA UNA ANALOGÍA DEL TEXTO
Gratitud : Misericordia :: Agradecimiento : Socorro
- ELABORA UNA SÍNTESIS DE LO LEÍDO
Un león dormía tranquilamente y de pronto un ratón empezó a juguetear encima de él, el león se enojó y atrapó al ratón.
El ratón le pidió al león que lo soltara y cuando el león estuviera en problemas el ratón lo ayudaría, el león al escuchar esto se rió y dejó libre al ratón.
Después el león fue atrapado pero el ratón lo ayudó a escapar.
las analogías en la lectura
Las analogías al igual que las inferencias tienen origen de naturaleza dual; pueden estar planteadas por el autor de la lectura, o pueden ser producto de la imaginación del lector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario