LECCION 14: comprensión inferencial de la lectura
En esta
lección seguimos profundizando en el proceso de la comprensión de la lectura.
Comprensión
inferencial de la lectura: este proceso tiene como propósito profundizar la
comprensión de un texto mediante la formulación de inferencias como aprendimos
en la lección anterior.
El proceso de
la comprensión inferencial de la lectura es un producto personal.
Tipos de inferencias
·Inferencias para dar sentido y coherencia al
texto.Tiene origen en el autor del escrito.
·Inferencias que surgen en la mente del lector
producto de su interacción con el escrito.
Procedimiento para la comprensión
inferencial de la lectura
1.
Leer todo el
escrito de manera general2. Identificar el tema general del escrito
3. Releer el primer párrafo
4. Identificar el tema de la parte releída
5. Construir un diagrama de organización de la parte releída
6. Formular inferencias que sean requeridas para darle coherencia al texto
7. Repetir los pasos 3,4,5 y 6 con los párrafos siguientes
8. Integrar los diagramas de organización obtenidos en el paso 5 para obtener el o los diagramas correspondientes al escrito
9. Elaborar una síntesis del tipo resumen del escrito
10. Verificar el procedimiento y el producto
EJEMPLO DE APLICACIÓN
Los zapatos de Juanito
Juanito en su
habitación tenía 15 pares de zapatos entre los que compró y recibió como regalo
de cumpleaños y navidad, entre estos zapatos había varios tipos como deportivos,
casuales, formales, etc.
Juanito este
año quiso regalar unos cuantos pares para los niños pobres ya que no tenía
donde acomodar tantos zapatos, su mamá estaba orgullosa puesto que Juanito no
era muy ordenado.
1. Lectura general del escrito e
identificación del tema general
Los zapatos de
Juanito
2 Lectura de la primera parte (primer párrafo
del escrito ), identificación de inferencias
A Juanito solo
le regalaban zapatos y no otra cosa.
No tenían nada
más que regalarle a Juanito
3. Lectura de la segunda parte (segundo
párrafo del escrito), identificación de inferencias
Juanito es muy
generoso
Juanito tenía
desordenada su habitación y por eso regalo los zapatos
4. Formulación de la o las inferencias que
sean necesarias para acomodar las ideas dadas en el primero y segundo párrafo
Juanito tenía
gran cantidad de zapatos
La mamá de
Juanito quería que arreglara su habitación de cualquier forma
5. Elaboración de una síntesis de lo leído
Juanito tenía
15 pares de zapatos que le habían regalado, no le regalaban otra cosa más que
zapatos puesto que no tenían nada más que regalarle
La mamá de
Juanito quería que arreglara su habitación de cualquier forma y Juanito decidió
regalar unos cuantos zapatos
6. ¿Qué hubiese pasado si no haces inferencias
entre el primero y segundo párrafo?
No había como relacionar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario