LECCIÓN 18: Argumentos convincentes
Un argumento es el conjunto de
aseveraciones que se usan para defender un punto vista, éstos pueden ser lógicos o convincentes.
Los que estudiamos en la unidad son los convincentes los
cuales son planteamientos que permiten sustentar, justificar, defender
posiciones o puntos de vista, y está constituido por dos aseveraciones de
soporte y una aseveración clave; para que un argumento convincente sea válido
este debe cumplir con las condiciones para ser argumento además las
aseveraciones de respaldo son verdaderas y brindan un soporte fuerte o muy
fuerte a la aseveración clave.
ARGUMENTO
- Es un enunciado formado por un conjunto de ideas que sustentan un punto de vista u opinión dada ante un hecho o situación
- Se utiliza para convencer a otros, es decir, para tratar de que acepten un punto de vista.
- Está formado por tres o mas aseveraciones.
ELEMENTOS ESENCIALES DE UN ARGUMENTO CONVINCENTE
Propósito: la idea que
deseamos apoyar o refutar con el argumento.
Aseveración clave: es la aseveración
que expresa el planteamiento o punto de vista que se desea sustentar.
Aseveración de respaldo:
es una aseveración que sustenta el punto de vista planteado en la aseveración
clave.
El respaldo de los argumentos
es diferente según los tipos de aseveraciones:
Factuales sustentados por datos
objetivos, concretos y de existencia real.
De
opinión sustentados por opiniones, suposiciones o puntos de vista particulares
de las personas que los expresan.
Tentativos basados en supuestos
acerca de lo que podría ocurrir ante un problema o situación.
EJEMPLO DE APLICACIÓN
Práctica. En cada literal se da una aseveración. Supón que esa es la aseveración clave. Elabora dos aseveraciones de respaldo que le den sustento a la aseveración clave, y luego formula el argumento correspondiente.
a) Aseveración clave:
"El derecho a la salud es un beneficio para todos los habitantes del país"
- Todas las personas pueden gozar de los servicios de salud pública.
- Nadie tiene derecho a negar los servicios de salud a los demás.
El derecho a la salud es un beneficio para todos los habitantes del país ya que todas las personas pueden gozar de los servicios de salud pública y nadie tiene derecho a negar los servicios de salud a los demás, además cada una de las personas tienen sus prioridades como por ejemplo los discapacitados.